Dr. Jordi Font

Más de 20 años de experiencia en mano, muñeca y codo

¿Quién soy?

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS PARA ADAPTARNOS A CADA PACIENTE

Lesiones Deportivas

Trato de comprender las necesidades del deportista (profesional y aficionado) y buscar la mejor solución para cumplir con sus expectativas.

Patología Degenerativa

Cirugía protésica y de preservación articular. Revisión protésica en dedos, base del pulgar, carpo y codo.

Traumatología

Fracturas e inestabilidades de mano, muñeca y codo. Microcirugía.

Artroscopia y Microcirugía

Cirugía de cuerpos libres, lesiones ligamentosas carpianas, coadyuvante a las fracturas de radio.

ATENCIÓN EFICIENTE Y TRATO PERSONALIZADO

Servicio de cita online de manera fácil y rápida

«Un médico 10 a la última en tratamientos, magnífica atención. Me explicó en detalle la causa y el estado de la mano, me expuso opciones y me ayudó a escoger la mejor.»

P.G.

Paciente Fractura 5º Metacarpiano

«El Dr. Font me operó de rizartrosis de una mano. Ahora estoy pendiente de hacerme la otra. Estoy encantada con su profesionalidad y su calidad humana. Sin duda un gran cirujano, que forma parte de un gran equipo de traumatología.»

E.F.

Paciente Rizartrosis

«La operación, formidable, el mejor en operaciones de manos, después de la operación, casi 2 meses y muy recuperado el movimiento de la mano, una incisión muy pequeña y en 2 semanas sin puntos de sutura.»

M.G.

Paciente Rizartrosis

«La visita fue muy bien, después de estar 2 meses con pruebas y sin saber que tenía, en una sola visita me dio la solución. Por mi parte muy contento/agradecido.»

L.X.

Paciente Top Doctors

¿Cómo puedo ayudarte?

La inestabilidad radiocubital distal

¿Qué es la articulación radiocubital distal? La articulación radiocubital distal es una parte elemental para conseguir una buena funcionalidad de la muñeca. Es una articulación de gran complejidad biomecánica y anatómica y por eso el diagnóstico y tratamiento de las...
Más información

Las lesiones de mano más frecuentes en el baloncesto

¿Sabías que las fracturas en los dedos de la mano son la lesión más frecuente en el baloncesto? El baloncesto es el segundo deporte más practicado en España. Aumentan los deportistas y también lo hacen las lesiones que sufren aquellos jugadores que practican este...
Más información

¿Cuándo debemos aplicar frío o calor en una zona con dolor?

¿Sabes cuál es la mejor forma de actuar ante una lesión? Cuando se produce un golpe o tenemos un dolor intenso podemos tener la duda de aplicar frío o calor. Efectos del frío El frío contribuye a disminuir una inflamación o a calmar un dolor dada su capacidad...
Más información

¿Sientes hormigueo en las manos?

La sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos es una molestia muy habitual y normalmente no le damos importancia. Puede deberse a causas simples como haber estado mucho tiempo en la misma posición, o haber dormido con la mano bajo la almohada o entre las...
Más información

¿Qué debo preguntar al médico durante la visita?

Has concertado una cita con tu traumatólogo de referencia para tratar tu caso y no quieres que dejarte nada en el tintero. Muchas veces entrar en una consulta médica nos genera un nerviosismo que nos hace olvidar algunas preguntar que queríamos realizar. Queremos...
Más información

Doctor, tengo miedo a operarme. ¿Qué hago?

El miedo, como mecanismo de supervivencia, es algo habitual y, aún más, necesario. No obstante, puede perder esta función cuando nos hace perder el control o nos impide tomar decisiones que pueden mejorar nuestra calidad de vida. Si este es tu caso, y tienes pavor a...
Más información

¿CÓMO TRATAR UNA LESIÓN DEL COMPLEJO FIBROCARTÍLAGO TRIANGULAR (CFCT)?

El Complejo Fibrocartílago Triangular (CFCT) es una estructura muy importante en la muñeca, que está compuesta por tejido fibroso resistente y cartílago. La estructura une y sujeta la articulación entre los huesos del antebrazo (radio y cúbito) a nivel de la muñeca,...
Más información

Mano a mano con Eli Cebrià: «La enfermera instrumentista debe ser capaz de anticiparse y solucionar incidencias que puedan surgir»

Enfermera instrumentista de la Unidad de Mano y Codo de iMove ¿Por qué decidiste dedicarte al mundo de la enfermería? No tenía muy claro qué estudiar pero sí que me interesaba la rama sanitaria. Al final me decanté por enfermería.  ¿Qué te hubiera gustado ser si...
Más información

¿Quién fue Fritz de Quervain?

Fritz de Quervain nació en Sion (Suiza) el 4 de mayo de 1868 y falleció en Berna el 24 de enero de 1940. Este cirujano suizo fue considerado en su época como una autoridad en las enfermedades de tiroides. Realizó la primera descripción de un tipo de tiroiditis que más...
Más información

EGM, electromiografía o electromiograma. ¿Qué son y para qué sirven?

La electromiografía es el mejor método para diagnosticar un Síndrome del Túnel Carpiano Las electromiografías son pruebas funcionales de diagnóstico realizadas por neurólogos y neurofisiólogos con el objetivo de analizar la salud de los músculos y las células...
Más información

Dr. Jordi Font

Consultas